Skip to main content

Una de las preguntas más difíciles cuando empezamos a modelar en LeanIX es qué consideramos realmente una aplicación.

No siempre hay un criterio único y claro. Por ejemplo:

  • ¿Es Excel una aplicación en sí misma o solo lo son las soluciones que se construyen sobre él?

  • Con la llegada de agentes de IA como Copilot, ¿deberíamos considerar cada agente como una aplicación independiente?

  • ¿Qué criterios usáis vosotros para decidir y mantener coherencia en casos complejos?

Me encantaría conocer cómo lo gestionáis en vuestras organizaciones. ¿Habéis definido una regla clara en el metamodelo o lo resolvéis caso por caso?

Este tema parece pequeño, pero afecta a todo: calidad del catálogo, reporting y comunicación con negocio. ¡Seguro que entre todos podemos sacar buenas prácticas!

En Avolta aún tenemos debates sobre este tema.
Un ejemplo clásico es Excel: algunos lo consideran una aplicación porque tiene usuarios, costes y soporte; otros lo ven solo como una herramienta.
Con la IA pasa lo mismo: ¿un agente Copilot es una app, una funcionalidad o un servicio?
Todavía no tenemos una respuesta definitiva, así que me interesa mucho ver cómo lo resolvéis en otros sitios.


Hola Carmen, 

 

Esto no para nada pequeno detalle! es gigante, especialmente adoptando LeanIX con otros arquitectos. Es bueno clarificarlo lo antes posible. 

 

Ademas del obvio checklist:

  1. Tiene GUI y usuarios
  2. Suporta algun proceso en especifico
  3. provee o realiza un business capability 

Toma en cuenta el punto de vista desde Portfolio, por ejemplo, es algo que tiene OPEX? es algo que puedes aplicar TIME para poder rationalisar or modernisar? 

Finalmente, mira la organisation, es valuable para la organisation, stakeholders? tiene diferentes stakeholders?

 

En el caso de Excel, CoPilot etc, esto son general purpose, no lo recomendaria. Con la proliferacion de agentes, creo que si. Activa el feature de AI Goverance para poder hacer track de Machine learning or LLMs etc. 

 

Espero que esto te ayude. 

 


Reply