Skip to main content
Question

¿Cómo utilizáis el concepto de Platform en LeanIX?

  • September 2, 2025
  • 6 replies
  • 70 views

carmen.guti
Forum|alt.badge.img

Uno de los conceptos que suele generar más dudas en LeanIX es el de Platform.

🤔 ¿Qué entendemos por Platform exactamente?

  • ¿Un sistema operativo como Windows o Linux?
  • ¿Un servicio de base de datos en la nube como AWS RDS?
  • ¿Una suite de productos como Salesforce o SAP?

En mi experiencia, hay un poco de confusión sobre cómo usar esta entidad y cómo diferenciarla de Applications o IT Components.

👉 Me interesa mucho saber cómo lo modeláis vosotros:

  • ¿Qué criterios utilizáis para decidir qué entra como Platform?
  • ¿Qué beneficios habéis encontrado en modelarlo bien?
  • ¿Os ha ayudado a sacar más valor en reporting o racionalización?

Creo que este tema puede ayudarnos a estandarizar prácticas y aprovechar mejor la potencia del metamodelo. 💡

6 replies

carmen.guti
Forum|alt.badge.img
  • Author
  • Royalty For Loyalty
  • 16 replies
  • September 2, 2025

En mi equipo todavía estamos discutiendo cómo usar “Platform”.
Algunos lo ven como infraestructura tecnológica (por ejemplo, Azure, AWS), otros como suites de aplicaciones (SAP, Salesforce).
Personalmente creo que es útil para agrupar aplicaciones relacionadas y entender mejor dependencias, pero todavía no tenemos un criterio cerrado.
Me encantaría ver cómo lo resolvéis en otras organizaciones.


ces
  • Here To Stay
  • 13 replies
  • September 10, 2025

En cuanto a plataformas La clave esta en las relaciones, que crean el story telling y la architectura. Y fijate donde esta posicionada en el Metamodel, en la parte estrategica, no en la parte de architectura fisica. 

 

Aqui escribi unas ideas Is Platform really a Platform? | Community

 

Applicaciones es mas facil una vez que las discusiones acaban. Se pragmatica, Tiene usuarios del business, suporta processes claves de negocio? 

 

Component, todo aquello tangible que hace una application sea una application. 


 

  • ¿Un sistema operativo como Windows o Linux? →  Software Fact sheet.
  • ¿Un servicio de base de datos en la nube como AWS RDS? → Service or SaaS - Usa el Catalogo
  • ¿Una suite de productos como Salesforce o SAP? → Plataforma. 

 

 

Espero que esto ayude. 

 

 


Javier Guajardo

No creo que haya una respuesta correcta o errónea, cualquier convención puede ser válida y creo que cada empresa debe definir estos conceptos tan importantes para poder hacer clasificaciones coherentes.

Para nosotros una plataforma es todo el stack tecnológico que da soporte a la ejecución de aplicaciones. Tenemos definidas plataformas como:
 

  • Plataforma Host (Nuestro Mainframe)
  • Plataforma OpenShift (Plataforma de microservicios)
  • Plataforma de Automatización (Para BPM de negocio y RPA)
  • Plataforma de puesto de usuario (Más conceptual, herramientas de escritorio, Aplicaciones de usuario corporativas,...)
  • etc... 

La lista es concreta y se revisa y actualiza. Toda aplicación está relacionada con al menos una plataforma.

Cada plataforma soporta un conjunto de aplicaciones y cuenta con componentes TI HW y SW base principalmente.

Espero te ayude.

Y me encantaría que cuestionarais nuestra visión para ponerla a prueba y mejorarla.

Un saludo
Javier Guajardo


carmen.guti
Forum|alt.badge.img
  • Author
  • Royalty For Loyalty
  • 16 replies
  • October 29, 2025

Gracias por vuestras aportaciones, ​@Javier Guajardo y ​@Moise , muy interesantes ambas.

Sigo dándole vueltas al concepto de Platform porque, al mirar el metamodelo, veo que está pensado para conectar con Business Capabilities y Strategic Objectives, es decir, con un enfoque más estratégico que técnico:

 

 

Por eso me cuesta encajar ejemplos como Salesforce, SAP, Mainframe u OpenShift dentro de esta entidad, ya que no veo claramente cómo podrían vincularse con capacidades o con objetivos de negocio.

En el ejemplo que mencionaba de AWS RDS, me refería más bien a que puede entenderse como un IT Component de subtipo PaaS (Platform as a Service), lo cual tiene sentido técnico, pero no necesariamente estratégico.

@Moise, en tu post, cuando pones el ejemplo de la B2B ecomm platform, me encaja muy bien, como podrían ser otras tipo Customer platform, Employee Platform, etc., pero veo cierto overlap con el concepto de “dominio”, que por cierto no está modelado en LeanIX.

Todavía no he explorado en profundidad la nueva factsheet de System, pero quizás precisamente está pensada para representar ese tipo de entornos o stacks más técnicos, mientras que Platform debería reservarse para un nivel más de negocio o ecosistema.

¿Cómo lo veis vosotros? ¿Creéis que tiene sentido hacer esta distinción entre el uso estratégico y el técnico? Me encantaría saber cómo lo estáis interpretando vosotros en vuestras organizaciones y si habéis encontrado una forma práctica de aplicar esta distinción entre lo estratégico y lo técnico...


Javier Guajardo

Como os comento en otro hilo, no conozco el System factsheet, me gustaría saber si se ajusta más a lo que denominamos Plataforma.

Si se deja Plataforma como un elemento de negocio me falta como agrupar los elementos que pertenecen a un mismo stack tecnológico como decía antes. De hecho mis “Aplicaciones” las tengo clasificadas por plataformas. Para proporcionar un producto o cubrir un dominio o capacidad completa necesitan colaborar.

Una aplicación en el sentido “tradicional” tendría piezas corriendo en Canales (servidores frontales o clientes), en la capa de Integración, en la de Datos y en la de Backend. Son ejecutables y objetos distintos que colaboran.

Claramente hay muchos términos que se usan de distintas maneras en las distintas industrias y cada entidad los ve de una manera:

  • Capacidad
  • Dominio
  • Aplicación
  • Plataforma


Son conceptos siempre polémicos, es muy complicado resolverlo en una hilo pero los comentarios de todos son útiles y ayudan mucho.

Tal vez, por mi origen más técnico, intento siempre enlazar los conceptos más abstractos con la realidad física, aun pervirtiendo un poco el modelo de LeanIX.  


Javier Guajardo

 He encontrado en la documentación de LeanIX la definición de Plataforma y pone dos puntos de vista dentro del mismo concepto y creo que eso es lo que genera confusión:

  • Platform: The platform fact sheet is used in different contexts; in the strategy and business context, platforms encompass business capabilities, applications, and technologies that provide common/consistent functionalities to support the business model. In the IT context, platforms group technologies and infrastructure that offer common functionalities consumed by other applications and microservices, promoting standardization and simplification of the IT environment. Modeling platforms in SAP LeanIX help connect IT components and applications to concepts understood and utilized by management stakeholders.
     

En el contexto de estrategia y negocio responde a lo que dices ​@ces , sin embargo hay otro contexto, el de IT, que lo veo como intentaba describirlo en mi post anterior.
Para mi serían dos listas distintas, tal vez sería correcto poner dos subtipos en su interior, uno por cada visión o contexto.